an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Quiénes somos

Nuestra historia

La historia de Fundación PENIEL comienza con el sueño de Ania Quesada, quien hace más de 20 años tuvo una visión: ver generaciones transformadas, con niños y jóvenes sanos emocionalmente. Su anhelo era presenciar un mundo donde la violencia, los abusos, el hambre y el abandono no marcaran la vida de los menores con heridas irreparables, y donde el amor genuino de Dios dejara huella en cada persona.

Ania siempre fue una mujer espiritual, cercana a los caminos de Dios y movida por una profunda sensibilidad hacia el dolor ajeno. En esa búsqueda, se unió con cuatro amigas que compartían la misma pasión: Kathia, Lizbeth, Magaly (†) y Ania, quienes el 10 de octubre del 2008 fundaron la Fundación PENIEL.

Desde sus inicios, el camino estuvo marcado por el servicio y la fe. Se creó una metodología enfocada en sanar emociones y transformar creencias erróneas, plasmada en el libro “Al rescate de mi autenticidad”. Este método se convirtió en la base de un legado que ha acompañado a miles de personas alrededor del mundo.

La Fundación inició trabajando con niños y cuidadores en albergues de Aldeas SOS, apoyando a huérfanos del terremoto de Haití y siendo invitadas a servir en Nicaragua, Perú y México. En Costa Rica, comenzaron atendiendo en una casa prestada por una iglesia y luego en el hogar de Ania, siempre con recursos limitados y sostenidas únicamente por contribuciones voluntarias.

Con el tiempo, la primera capacitación marcó el inicio de la expansión. Hoy, el Método PENIEL se ha consolidado como un instrumento valioso y sostenible, con más de 20.000 personas atendidas, 7 capacitaciones realizadas y múltiples proyectos sociales y empresariales.

Tras la pandemia, el Método PENIEL se consolidó como una organización madura y estable, mientras que la Fundación PENIEL asumió el liderazgo de las iniciativas sociales.

En 2025, la Junta Directiva nombró como Directora Ejecutiva a Natalia Araya Quesada, hija de Ania. Natalia creció viendo a su madre luchar por esta obra, iniciando como recepcionista, pasando por roles de asistente administrativa, facilitadora, coordinadora empresarial y directora de proyectos, hasta llegar hoy a honrar este legado con gratitud y compromiso.

Actualmente, la Fundación ha vuelto a sus raíces, concentrándose en el rescate de la niñez y juventud, con un enfoque especial en la prevención del bullying. Como organización hermana del Método PENIEL, canaliza la responsabilidad social de sus facilitadores a través de actividades y propuestas que integran la sanidad emocional en cada acción.

Hoy, Fundación PENIEL se sostiene gracias a donaciones y estrategias de recaudación de fondos, avanzando con el mismo sueño que inspiró a Ania: transformar vidas y construir generaciones más sanas.

Nuestra misión

Nuestra misión desde la creación de la Fundación, es apoyar a personas en situación de vulnerabilidad para que se conecten con el verdadero sentido de vida e influyan positivamente en otros.

Esto lo hacemos a través de dos ejes principales:

  • Preparar a niños y jóvenes para vivir con menos violencia, promoviendo valores y herramientas que fortalezcan su bienestar.

  • Construir sociedades más sanas y seguras, capacitando a padres, docentes y actores comunitarios, y articulando esfuerzos con organizaciones aliadas.

Nuestra visión

Nuestra visión es mover el mundo hacia la transformación, y queremos hacerlo cambiando la forma en que niños y jóvenes se relacionan, reduciendo la violencia y el acoso mediante el rescate de valores como el amor y el respeto, e impulsando líderes que actúen como agentes de cambio para la sostenibilidad de estas acciones.

Nuestros valores

En Fundación PENIEL creemos que nuestros valores son el corazón que guía cada acción y proyecto que emprendemos. Son principios firmes que nos inspiran a servir con integridad, amor y compromiso, reflejando la esencia de nuestra misión y el propósito que nos mueve: transformar vidas y comunidades. Cada valor representa una convicción que vivimos día a día, y juntos forman la base sólida sobre la cual construimos esperanza y futuro.

Amor

Una entrega genuina y sin condiciones como la que enseña Dios, facilita el perdón hacia mí y hacia otros y motiva el camino hacia la gentileza.

smiling boy wearing white crew-neck t-shirt during daytime
smiling boy wearing white crew-neck t-shirt during daytime
Respeto

Nace cuando entiendo mi valor y reconozco el valor de los demás.

Entender las luchas propias, me hace entender que todas las personas somos similares en nuestras responsabilidades y aumenta mi comprensión hacia actitudes que no me parecen correctas.

Tolerancia
three children sitting on grass
three children sitting on grass
boy in blue shirt screaming near boy in green crew-neck shirt
boy in blue shirt screaming near boy in green crew-neck shirt
five children smiling while doing peace hand sign
five children smiling while doing peace hand sign
Comunidad

Moverme a aceptar el apoyo de otros, cuando entiendo que hay cosas que no puedo hacer solo y necesito ayuda.

2 girls sitting on floor
2 girls sitting on floor
boy standing near dock
boy standing near dock
woman in black long sleeve shirt holding girl in orange dress on green grass field during
woman in black long sleeve shirt holding girl in orange dress on green grass field during
Unión

Cuando reconozco los talentos de los demás y me mueve a hacer equipo para lograr un fin común.

Fortaleza
Valentía

Se requiere para reconocer lo que no me gusta y mantenerme firme en mis decisiones.

Necesaria para ir en contra de las corrientes normalizadas o aceptadas y sostener la convicción para defender mis valores de bien aprendidos.

NUESTRO EQUIPO

Ania Quesada

Fundadora desde hace 20 años, actual Directora General de Método PENIEL. Su visión y misión es dejar una huella positiva de transformación en todo el mundo y enseñar el amor genuino de Dios, hoy se está cumpliendo ese sueño a través de ambas organizaciones.

Eduardo Arias

Director Comercial de Método PENIEL y miembro de junta en Fundación, con el sueño de conectar talentos para llevar bienestar a otros. A través de su liderazgo y acompañamiento, impulsa ambas organizaciones a cumplir con excelencia sus labores.

Natalia Araya

Directora Ejecutiva de Fundación PENIEL, con el propósito de darle sentido a la vida de otros y llevar esperanza, haciéndoles creer que sí es posible lograr con esfuerzo sus metas y sueños. Conectada en su historia de vida con el enfoque de la fundación, dice estar segura que la base de toda sociedad sana es el respeto y el amor.